Arquitectura victoriana

Ayuntamiento de Mánchester, ejemplo de arquitectura victoriana.

Arquitectura victoriana es una denominación historiográfica que comprende una serie de estilos arquitectónicos que florecieron en el Imperio británico desde mediados a finales del siglo XIX y que tenían reminiscencias historicistas y eclécticas de estilos anteriores, en particular de la arquitectura gótica inglesa. La expresión «victoriana» se refiere al reinado de la reina Victoria (r. 1837-1901), conocido como era victoriana, y responde a la costumbre británica y francesa de nombrar los estilos arquitectónicos por el monarca reinante. En ese esquema de nomenclatura y clasificación, la arquitectura victoriana sigue a la arquitectura georgiana, y más tarde a la arquitectura de la Regencia, y es sucedida por la arquitectura eduardiana. Sin embargo, muchos de los elementos de la «arquitectura victoriana» no se hicieron populares hasta después de la muerte de Victoria.

En los Estados Unidos la denominación se usa a menudo para nombrar los estilos y edificios estadounidenses del mismo período, así como los de las colonias del Imperio británico

Buenos ejemplos de la arquitectura victoriana aún se pueden ver ciudades como Londres, Glasgow y Mánchester, en Melbourne, Sídney y Bombay, en Boston (distrito South End), Saint Louis, Galveston, San Francisco, Los Ángeles y Nueva Orleans. Hay también ejemplos fuera del ámbito de influencia británica, como en Valparaíso y Bogotá, en los sectores de La Merced y Teusaquillo.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Tubidy